Áreas Turísticas de Tegucigalpa
1. Museo de Villa Roy.
2. Museo del Cuartel San Francisco.
3. Museo de Antropología e Historia.
4. Museo de Historia Natural Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
5. Casco histórico de la ciudad(iglesia catedral y Los Dolores)
6. Parque La Leona.
7. Parque de Las Naciones Unidas y Cristo del Picacho, aproximadamente a 30 minutos al noreste de Tegucigalpa.
8. Valle de Ángeles, aproximadamente a 35 minutos al noreste de Tegucigalpa.
9. Santa Lucía, aproximadamente a 25 minutos de Tegucigalpa.
Áreas para Ecoturismo y Turismo Alternativo
1. Parque Nacional La Tigra, aproximadamente a 40 minutos al noreste de Tegucigalpa.
2. Reserva Biológica del Cerro Uyuca, aproximadamente a 25 minutos al sureste de Tegucigalpa.
3. Reserva Biológica El Chile, aproximadamente a dos horas de Tegucigalpa.
4. Refugio de Vida Silvestre Corralitos, aproximadamente a 45 minutos al noroeste de Tegucigalpa.
Dentro de los límites de estas áreas protegidas se hace observación de aves, insectos, anfibios, reptiles, mamíferos, cabalgatas, montañismo, senderismo y caminatas.
Comida Tipica del Departamento de Francisco Morazán
Comidas
Carne asada
Chancletas de pataste
Chanfaina de menudos de cerdo
Chicharrones
Chiles rellenos
Chuletas de cerdo fritas
Elotes cocidos
Gallo en chicha
Mazapán frito
Montucas
Nacatamales de cerdo y pollo
Pastelitos de carne y papas
Pescado frito con tortillas de maiz
Picadillo de res
Pupusas de chicharrón y quesillo
Sopa de mondongo
Sopa de albóndigas
Sopa de aguacate
Sopa de jaiba
Tamalitos de elote
Bebidas
Atol de elote
Fresco de papaya
Fresco de melón
Fresco de guanábana
Fresco de mora
Horchata
Jugo de Caña de azucar
Ponche de leche
Pozol