Turismo en Colón
•Pasea por el casco histórico de Trujillo.
•Conoce la Fortaleza de Santa Bárbara, la cuál sirvió para proteger los bienes españoles, conoce la historia ven a Trujillo.
•Visita las mejores playas de Honduras, las playas de Trujillo no le envidian nada a Islas de la Bahía.
•Ingresa al cementerio de mas de 200 años donde esta enterrado el filibustero derrotarlo y fusilado en Trujillo, éste venia desde Nicaragua y junto a Honduras logró derrotarlo William Walker.
•Visita las comunidades garífunas (Limón, Iriona y Cristales entre otras cercanas) y aprende de su cultura de más de 200 años, si tienes oportunidad no te pierdas los preciosos bailes garífunas al ritmo de punta.
•Tocoa, un lugar donde el comercio se mueve como hormigas, las personas de Tocoa sirven muy bien a los turistas nacionales y extranjeros.
Áreas Ecoturísticas y Turismo Alternativo
1. Parque Nacional Capiro y Calentura.
2. Refugio de Vida Silvestre Laguna de Guaimoreto.
3. Parque Nacional Botaderos.
4. Reserva Forestal Sierra Río Tinto.
5. Reserva de Biosfera de Río Plátano.
Trujillo es la ciudad más antigua del país, se fundó el 18 de mayo de 1525 por Juan de Medina, Todavía se pueden observar vestigios de la arquitectura colonial, como el fuerte de Santa Bárbara, que data desde el siglo XVI, la ciudad queda enclavada en la hermosa bahia de trujillo. Aqui se celebro la primera misa en tierra firme del coninente americano el 14 de aosto de 1502 y en uno de sus cementerios se encuentra enterrado el filibustero William Walker.
Hay muchos lugares atractivos en Trujillo, entre ellos sobresalen Las baterias, San Jose, La Culebrina, Puerto Arturo, la tumba de William Walker, las Cuevas de Cuyamel, La Piscina, los cementerios, Riberas del Pedregal, Rio Grande, Rio Mojaguey, laguna de Guaymito, Museo Rufino Galan. Etc. etc.
La Bahía de Trujillo es considerada entre las más exuberantes e impresionantes a nivel mundial
Esta ciudad puerto se encuentra ubicada en una de las bahías protegidas más grandes y de mayor belleza del Caribe, y fue fundada por Juan de Medina el 18 de mayo de 1525, cuya historia colonial está llena de batallas, incendios e invasiones de piratas.
Otro aspecto muy importante para el turismo, lo constituyen sus miradores panorámicos, como Hotel Villas Brinkley desde donde se aprecia la belleza de su limpia bahía en su máxima expresión.
LAGUNA DE GUAIMORETO
Digno de mencionar entre los atractivos turísticos que rodean Trujillo, Colón se encuentra la laguna de Guaimoreto, ya que dentro de sus 50 Kms.2 de extensión, se desenvuelve una amplia biodiversidad, especialmente en lo que a aves actuáticas se refiere.
Adicionalmente destaca la convivencia de caimanes con tortugas y peces, rodeados por ricos manglares en sus orillas.
Alrededor de esta comunidad podrá usted encontrar un sin número de atractivos. Al sur del pueblo puede encontrar las Cavernas de Cuyamel, en donde los arqueólogos han encontrado vestigios de culturas precolombinas.
El parque nacional Capiro y Calentura ofrece un entorno natural extraordinario para caminar por el bosque y nadar en las aguas termales. Fucagua, una fundación ecologista sin fines de lucro, está coordinando el desarrollo y preservación del parque. Actualmente están terminando un centro de visitantes y ofrecen paseos guiados por el parque. Para mayor información, sus oficinas están ubicadas en el parque central, precisamente en el segundo nivel del kiosco del parque. Visítelos, tienen excelente información. Existen vistas hermosas desde el parque.
Comida Tipica del Departamento de Colón
Comidas
Carne frita de cerdo y res
Chanfaina de menudos
Lomo frito
Macho Corriendo
Sopa de pescado fresco
Sopa de olla
Sopa de mondongo
Sopa de albóndigas
Sopa de frijoles con carne y guineo verde
Tapado de pescado
Tortas de pescado
Bebidas
Horchata
Refrescos Naturales
Ponche de piña de los peregrinos
Postres
Arroz con leche
Ayote en miel
Dulce de piña
Dulce de leche
Tabletas de coco