LUGARES TURÍSTICOS
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA REGIONAL DE COMAYAGUA
El hilo conductor de la visita al Museo de Comayagua se teje alrededor de la complicada trayectoria y relación entre el medio ambiente del Valle de Comayagua, sus patrones de asentamientos desde la antigüedad hasta la actualidad, y las configuraciones sociopolíticas de la región.
Este particular énfasis en las implicaciones sociopolíticas comienza con los diferentes procesos de centralización y regionalización alrededor de Yarumela en la época pre-hispánica, pasa por la fundación de Comayagua como urbe colonial española, y se enmarca dentro de una narrativa de la historia de Comayagua como capital colonial y republicana, cuya importancia se vio disminuida en el siglo XX y que actualmente se encuentra recuperando su esplendor.
Instalado en una casa que data de finales del siglo XVI y perteneció originalmente a don Francisco del Barco y Santiponce. Luego de pasar por diferentes dueños, en 1860 fue confiscada por el Estado y convertida en Casa Presidencial e incluso fue utilizada como Congreso Nacional durante el gobierno del Presidente José María Medina. Con el paso de los años se le dio otros usos y ha vivido diversas modificaciones hasta que el 6 de junio de 1940 se convirtió en un museo de historia.
Dentro del Palacio Episcopal, construido en 1735 y ubicado a un costado de la catedral, está instalado el Museo de Arte Religioso, con una rica y representativa colección del fervor religioso que siempre ha caracterizado a esta comunidad.
Parque Central de Comayagua León Alvarado
Las cuevas de Taulabe
Un pequeño recorrido por una de las bellezas naturales de nuestro país. Descubiertas en 1969 mientras construian la carretera Panamericana,(carretera SPS-Tegucigalpa), Las cuevas de Taulabé cuentan con formaciones que datan de miles de años, con sus senderos e iluminaciones en la actualidad bien conservadas apenas a unos kilometros del Lago de Yojoa y a medio camino entre las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa.
Actualmente las Cuevas de Taulabé se encuentran muy bien estructuradas para el Turismo, con senderos amplios e iluminaciones para mayor disfrute y fotografia; LAs cuevas cuentan con 500 mts de profundidad hasta donde esta abierto el publico, en total han sido descubiertos 900 mts.
Uno de los misterios mas importantes sobre estas cuevas es que hace muchos años en Las Cuevas de Taulabé se escondió el robador de bancos Hanneman , de donde sustrajo 250 mil dólares ; Dicen que un amigo suyo lo trajo a esconderlo en estas cuevas, pero a causa de la recompensa que ofrecían, él mismo lo delató a la policía estadounidense... pero el dinero aún no ha sido encontrado asi que suerte si algun dia las visitan Las cuevas de Taulabé.
Comida Tipica del Departamento de Comayagua
Comidas
Chile Relleno
Chorizo asado
Sopa de Mondongo
Plátanos cocidos
Sopa de olla
Salpicón
Vaso de res relleno
Bebidas
Atol de elote
Horchata
Jugo de piña
Mistela
Pozol de maíz amarillo
Refresco de maíz
Vino de naranja
Postres
Arroz con leche
Hojaldras
Plátanos en miel
Plátanos en gloria
Rosquillas en miel